Masilla Plus

Masilla Plus (Ficha Técnica)

http://estucosyadhesivos.com.mx/wp-content/uploads/2015/04/Masillas-Plus-con-fibra-1.jpg

Project: Masilla Plus

Title:

Description:

Masilla Plus

Masilla Plus (Ficha Técnica)

Masillas-Plus-con-fibra-1-1200x675.jpg

Ficha Técnica

Descripción

Masilla Plus Estucos es una mezcla a base de cemento Pórtland y agregados pétreos de granulometría controlada listo para mezclar con agua limpia y convertirse en una pasta de uso común para cubrir superficies de block, ladrillo, tabiques tabicón, mampostería y para otros trabajos de albañilería.

Generalidades

  • Es un producto premezclado listo para usar con tan solo adicionarle agua.
  • Evita el suministro por separado de polvo de piedra y el cernido del mismo, de cemento, cal, etc.
  • Facilita el control de inventarios y su estimación.
  • La mezcla obtenida es homogénea y de calidad uniforme.
  • Presenta mejor adherencia, resistencia y manejabilidad que una masilla tradicional.
  • Se optimizan los tiempos y los gastos en dar acabados a muros y paredes pues se reducen los tiempos de aplicación y la mano de obra requerida.
  • Para temperaturas menores de 5°C y mayores de 35°C pueden existir irregularidades en su aplicación.
  • Recomendado para usar en superficies como: block, losas de concreto o ladrillo, tabique, tabicón, block de barro o cualquier superficie porosa de cemento-arena.
  • Para losas de concreto se recomienda usar un sellador 4 a 1 para retardar la rápida absorción del agua del mortero.
  • Disponible en tonos Natural y gris.

Preparación de la superficie de trabajo.

  • La superficie de trabajo o sustrato deben estar libres y limpias de partes sueltas, de polvo, exceso de humedad, grasas, materia orgánica, desmoldantes, agentes de curado o cualquier otro tipo de impureza que pudiera impedir la correcta adhesión del mortero propiciando su desprendimiento posterior.
  • En paredes viejas es conveniente reparar las zonas con exceso de salinidad o humedad antes de la aplicación. En superficies pintadas o cubiertas con cal es necesario retirarlas o cepillar hasta abrir porosidad suficiente para permitir la adherencia, sellar no garantiza un trabajo de calidad.
  • En superficie moderadamente absorbente y caliente es recomendable mojar sin llegar a la saturación, manteniéndola húmeda. También puede usarse sellador diluido 1 parte de sellador por 5 partes de agua, dejar secar ligeramente y aplicar.
  • Para mejores rendimientos y resultados se recomienda que las superficies estén debidamente plomeadas, húmedas, en buen estado estructural y eliminar imperfecciones entre las juntas de los blocks o tabiques o elementos con los que se fabricó el muro ( rebabe desaliñamiento de castillos y trabes), toda vez realizada esta operación retirar el polvo usando agua.

Preparación de la mezcla

  • Use recipientes, utensilios y agua limpios.
  • Por cada 20 Kg. de producto (1 bulto) utilice de 4 a 5 litros de agua, considerando el tipo de trabajo a realizar, en paredes verticales usar menor cantidad de agua que en superficies horizontales.
  • Agregue lentamente Masilla Plus Estucos y mezcle continua y vigorosamente hasta obtener una pasta homogénea, libre de grumos y con la firmeza deseada. Mezclar con agua en exceso afectara considerablemente la adherencia y la resistencia mecánica del mortero.
  • Batir continuamente para mantener homogénea la mezcla y retardar su endurecimiento en el recipiente.

Procedimiento de aplicación

  • Humedezca adecuadamente la superficie con agua o use sellador diluido 1 a 5 considerando las condiciones climatológicas predominantes y el tipo de superficie.
  • Proteger ventanas, puertas, pisos, anaqueles, en general cualquier superficie que pudiera dañarse al entrar en contacto con el mortero.
  • Masilla Fina Estucos puede aplicarse usando una llana lisa extendiéndola sobre la superficie mediante movimientos en cruz (de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha) hasta cubrirla totalmente. Considere que la firmeza de la pasta preparada depende del espesor que se pretende alcanzar con el mortero. Para espesores mayores a 0.3 cm en superficies verticales debe aplicarse en capas, dejando secar suficiente la anterior para poder aplicar la siguiente y así evitar agrietamiento.
  • Deje endurecer ligeramente durante los próximos 10 minutos (éste valor depende de las condiciones climatológicas y del la zona de aplicación) hasta el punto que el mortero aplicado pierda plasticidad y permita dar el aplanado. Use una esponja medianamente dura o una pieza de poliestireno y movimientos circulares para tal fin, recuerde que mojar en exceso la esponja puede propiciar que se lave la masilla aplicada, obteniéndose acabados de baja calidad.
  • No es necesario sellar o humedecer la superficie para evitar agrietamiento pero si es recomendable para mejorar rendimientos y obtener acabados más estéticos.
  • Se podrá pintar la superficie 72 hr posteriores a la aplicación toda vez que la superficie haya eliminado casi en su totalidad la humedad contenida.

masillaplus
Los valores son aproximados para fines de estimación únicamente. Los rendimientos pueden variar dependiendo de las condiciones del sustrato y practicas de instalación.

Transporte y almacenamiento

  • Evitar usar tarimas en mal estado que pudieran dañar los sacos.
  • Usar cinchos para asegurar la carga, si se usan cuerdas proteger las zonas de contacto.
  • En los casos de maniobras con montacargas vigilar que las uñas no dañen los sacos.
  • Almacenar en lugares secos y bien ventilados separando las estibas de 10 a 20 cm de la pared y del suelo, por espacio de tiempo no mayor a 30 días.
  • Rotar adecuadamente el producto en almacén, utilizar primero los que tengan más tiempo e almacenamiento.

Rendimiento

  • Masilla Fina Estucos tiene un rendimiento promedio de 4 a 5 m2 por bulto de 20 Kg. aplicándola en capas de hasta 3 mm.

Recomendaciones Generales

  • No utilizar en temperaturas inferiores a 5°C o mayores a 35°C.
  • No usar sobre superficies pintadas o cubiertas de cal aún cuando estas sean selladas.
  • No es aconsejable aplicar el mortero con insuficiente cantidad de agua.
  • No es aconsejable aplicar el mortero con excesiva cantidad de agua.
  • No usar en superficies flexibles o excesivamente calientes.

Precauciones

  • Producto de alta alcalinidad. Lávese las manos después de utilizarlo. Evite el contacto con los ojos, si ocurriera, lave con agua corriente durante 15 minutos y consulte al médico de inmediato. NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS O DE PERSONAL NO CAPACITADO EN EL MANEJO DEL MISMO.

Advertencia

  • Aunque las recomendaciones descritas en la presente cartilla corresponden a nuestra mejor experiencia, ellas son meramente indicativas, debiendo las mismas ser constatadas mediante aplicaciones prácticas por el responsable idóneo en la utilización de este producto, quien previo a su aplicación, debe asegurarse que el mismo resulta apto para el fin previsto.
  • No nos hacemos responsables por los daños o pérdidas ocasionadas por la aplicación de este producto que no esté de acuerdo con las instrucciones impresas en el empaque o uso diferente al descrito. Previamente a su aplicación, el usuario debe confirmar la adecuación de este producto al uso que pretende. El usuario asume la responsabilidad de los riesgos o daños derivados de una aplicación diferente a lo especificado.
  • Los valores mencionados se han obtenido en ensayos realizados en condiciones estándar, por lo cual las mismas pueden variar en función de las condiciones de puesta en obra.

 

Sobre nosotros

Estucos y Adhesivos EY ofrece soluciones prácticas e innovadoras para las cambiantes necesidades de la industria de la construcción. Durante más de 20 años hemos desarrollado nuevas líneas de productos para las constantes demandas de la industria y mantenido el liderazgo con las mezclas que dieron origen a nuestra marca.