Adhesivos para porcelanato

Adhesivos para porcelanato (Ficha Técnica)

http://estucosyadhesivos.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/Pegaporcelanato2.jpg

Project: Adhesivos para porcelanato

Title:

Description:

Adhesivos para porcelanato

Adhesivos para porcelanato (Ficha Técnica)

Pegaporcelanato2-1200x675.jpg

Ficha Técnica

Descripción

El Adhesivo para Porcelanato Estucos es un mortero en polvo compuesto de cementos portland, agregados pétreos con granulometría controlada y aditivos seleccionados que mejoran notablemente su estabilidad en la relación agua-cemento, incrementando la manejabilidad, adherencia plasticidad y flexibilidad del mismo en el proceso de aplicación, optimizando a su vez el desempeño del producto en la instalación de pisos y recubrimientos cerámicos de mediana, baja o nula absorción de agua como los porcelanatos, tanto en superficies horizontales y verticales, como en interiores y exteriores.

Generalidades

  • Mejores resultados en la colocación de pisos y azulejos, superando a otros adhesivos de uso común.
  • No contiene cal como agente plastificante o retenedor de agua.
  • Disponible en color blanco y gris.
  • Es una mezcla homogénea fácil de preparar y de aplicar.
  • Mejora el control de inventarios, mayor economía, facilidad de limpieza de áreas y rapidez en la instalación.
  • Para temperaturas menores de 5°C y mayores de 35°C pueden existir irregularidades en su aplicación.
  • Tiempo abierto adecuado que permite ajustes en la instalación en condiciones climatológicas normales, es decir 31°C y 70% de humedad relativa.
  • Recomendado para usar en superficies como: concreto curado, superficies de cemento block, capas niveladoras cemento-arena, losas de concreto o ladrillo, tabique, tabicón, block de barro, zarpeo, tablaroca o cualquier superficie porosa de cemento-arena.
  • Permite colocar piezas de formato grande sin que exista deslizamientos mayores a 1 mm.
  • Mantiene su consistencia durante la instalación facilitando la nivelación de las piezas.
  • Alto poder de adherencia y flexibilidad garantizando instalaciones más seguras y duraderas.
  • Usar Adhesivo para Porcelanato Estucos es garantía de calidad en su obra ya que adquiere un producto homogéneo de calidad controlada con el soporte técnico de nuestro laboratorio de control de calidad, de personal calificado y de la experiencia de más de 20 años investigando y elaborando productos decorativos para la industria de la construcción.

Preparación de la superficie

  • La superficie de trabajo o sustrato deben estar libres y limpias de partes sueltas, de polvo, grasa, exceso de humedad, materia orgánica, desmoldantes, agentes de curado o cualquier otro tipo de impureza que impidan el correcto desempeño del Adhesivo para Porcelanato Estucos y que resulten en el desprendimiento tardío de las piezas debidas a falsa adherencia.
  • La superficie debe ser firme, estructuralmente rígidas o ligeramente flexibles, no excesivamente porosas, debidamente nivelada y aplomada.
  • Para mejores rendimientos se recomienda que las superficies estén adecuadamente aplanadas y húmedas, sin llegar a la saturación.
  • Del mismo modo cuando se trata de superficies de cal-cemento o revoques, antes de la aplicación es conveniente curarlas con agua con el fin de hidratar cualquier grumo de cal mal disperso, dejando secar estas para que agrieten, evitándose falsa adherencia y el posterior desprendimiento de las piezas. Respetar las juntas de expansión para que el adhesivo no las tape.
  • Para superficies moderadamente calientes, flexibles y porosas, sometidas a cargas por vibraciones externas moderadas se recomienda usar el adhesivo F-800.

 Preparación de la mezcla

  • Use recipientes, utensilios y agua limpios.
  • Por cada 20 Kg. de producto (1 bulto) utilice de 6 a 7 litros de agua.
  • Agregue lentamente Adhesivo para Porcelanato Estucos y mezcle continua y vigorosamente hasta obtener una pasta firme, homogénea y libre de grumos. Mezclar en exceso (por más de 4 min.) propicia la inclusión de aire en la pasta afectando considerablemente la adherencia y la resistencia mecánica del adhesivo y el tiempo de vida del mismo.
  • Deje reposar la mezcla por espacio de 10 minutos.
  • Vuelva a batir la mezcla sin agregar agua y proceder a aplicar.
  • En el caso de que el material pierda plasticidad antes de utilizarlo todo, no agregue agua, mezcle nuevamente y continúe utilizándolo, si se seca tírelo.

Procedimiento de aplicación

  • Según el tamaño de las piezas seleccione la llana adecuada para la aplicación.
  • Con la parte lisa de la llana extienda el adhesivo, en un espesor aproximado al tamaño del diente de la misma, cubriendo una superficie que pueda trabajar sin que el producto muestre resequedad.
  • Con la parte dentada de la llana y sin inclinarla demasiado (60°< inclinación< 90°) haga surcos en la pasta extendida, siguiendo una sola dirección, evitando un rayado en abanico.
  • Coloque las piezas presionado firmemente, desplazándolas ligeramente en sentido perpenticular al rayado realizado.
  • Verifique periódicamente que la adherencia sea la correcta, para ello cerciórese de que el área de contacto entre el adhesivo y la cara inferior de la pieza sea al menos del 85% para interiores y del 95% en exteriores, esto sin perder de vista que el nivelado sea adecuado.
  • Toda vez terminada la instalación de las piezas se debe esperar como mínimo 48 horas para el emboquillado o sellado de las juntas, si las condiciones ambientales son adecuadas.
  • Puede existir tráfico ligero de personas después de 12 horas de haberse terminado los trabajos de instalación.

Rendimientos

  • En general el Adhesivo para Porcelanato Estucos rinde según la habilidad del aplicador, de tamaño de las piezas, de la naturaleza de la superficie, del espesor, del tipo de llana utilizada y de la junta entre las piezas. El rendimiento promedio por saco de 20 Kg. es de 4 a 5 m2 en espesores entre 3 y 5 mm.
  • Las siguientes tablas indican los rendimientos esperados según el espesor de las piezas y de la llana recomendada, considerando el tamaño de las juntas entre las piezas no menor de 5mm.

 

adhesivoporcelanato
 

Contraindicaciones

  • NO USAR en superficies como madera, aglomerado o sustratos con flexiones o vibraciones externas considerables.
  • NO USAR mayor proporción de agua que la indicada. Evitándose debilitamientos y pérdida de adherencia.
  • EVITE LAVAR los pisos y paredes sin haber sellado adecuadamente las juntas, esperando por lo menos durante 48-72 horas después de la aplicación. Use un trapo limpio y húmedo para la limpiarlas.
  • EVITE transitar sobre la superficie antes de 12 horas, para tránsito continuo esperar entre 3 y 4 días.
  • NO GOLPEAR o dejar caer objetos pesados sobre el piso antes de los primeros 14 días posteriores a la aplicación.
  • NO UTILIZAR en áreas expuestas a ácidos, químicos, salinidad elevada, humedad excesiva o a temperaturas extremas.

Precauciones

  • Producto de alta alcalinidad. Lávese las manos después de utilizarlo. Evite el contacto con los ojos, si ocurriera, lave con agua corriente durante 15 minutos y consulte al médico de inmediato. NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Advertencia

  • Nuestras recomendaciones están basadas en nuestra mejor experiencia y son meramente indicativas, debiendo estas ser constatadas mediante su aplicación por personal idóneo previamente evaluado como apto para tal fin. No nos hacemos responsables por los daños o pérdidas ocasionadas por el uso y aplicación del producto que no esté de acuerdo con las instrucciones contenidas en esta cartilla. El usuario asume la responsabilidad de confirmar la adecuación del producto al uso que pretende y de los riesgos y daños derivados de una aplicación diferente a lo especificado.

Transporte y Almacenamiento

  • Evitar usar tarimas en mal estado que pudieran dañar los sacos.
  • Usar cinchos para asegurar la carga, si se usan cuerdas proteger las zonas de contacto.
  • En los casos de maniobras con montacargas vigilar que las uñas no dañen los sacos.
  • Almacenar en lugares cubiertos, secos y bien ventilados separando las estibas de 10 a 20 cm de la pared y del suelo, por espacio de tiempo no mayor a 6 meses.
  • Rotar adecuadamente el producto en almacén, utilizar primero los que tengan más tiempo de almacenamiento.

Presentación

  • Bultos de papel de 20 y 40 Kg. Color Blanco y gris.

blancoygris

 

Manejo del Producto

PARA EL MANEJO DEL PRODUCTO UTILIZAR:

  • Protección respiratoria( barbijo o mascarilla )
  • Protección dérmica ( guantes y ropa cerrada )
  • Protección ocular (lentes o anteojos de seguridad).

 

Información técnica

adhesivoporcelanato2

Los valores mencionados se han obtenido en ensayos realizados en condiciones normales, por lo cual las mismas pueden variar en función de las condiciones de puesta en obra.


Sobre nosotros

Estucos y Adhesivos EY ofrece soluciones prácticas e innovadoras para las cambiantes necesidades de la industria de la construcción. Durante más de 20 años hemos desarrollado nuevas líneas de productos para las constantes demandas de la industria y mantenido el liderazgo con las mezclas que dieron origen a nuestra marca.